15/3/12

La sonrisa de mamá... la primavera y unas rosquillas

Una sonrisa, la primavera... Comienzan los días menos encapotados, más agradecidos. Las flores crecen con más fuerza, vigor y color; los días son más largos, ya está llegando...


Con ella, mi madre ha llegado hace una semana. Las mañanas y las tardes se me hacen menos largas: paseamos, charlamos, tomamos café con tarta y freímos unas rosquillas. Le encanta hacer rosquillas.

El tiempo con ella es muy preciado, estamos lejos y nos echamos de menos. Compartimos demasiado y si no nos vemos, nos intuimos, nos predecimos y tenemos un sexto sentido la una sobre la otra. Quizás es nuestra manera de protegernos cuando hay distancia de por medio.


Las rosquillas han sido tradición de mi abuela toda la vida y ella ha sabido transmitírselo a sus hijas. Ahora cambian los papeles y es mi madre quien las hace conmigo y yo quien no se atreve a hacerlas sin ella. Es una gran aficionada a la repostería, siempre lo ha sido. Ahora aprovecha la facilidad de encontrar recetas distintas. Va probando y los demás vamos evaluando. 

Sin ir más lejos, ésta es una receta de las monjas Clarisas adaptada para una receta sin gluten.


r o s q u i l l a s   d e   n a t a  

- 400g de harina sin gluten (más la que admita para amasar)
- 125g de azúcar
- 125g de nata 
- 75g de anís o de licor de limón
- 2 huevos
- 1 sobre de levadura en polvo
- ralladura de limón
- una pizca de sal
- azúcar glace para espolvorear

1. Batir los huevos con el azúcar y la nata.
2. Añadir el anís o licor de limón y la ralladura de limón.
3. Tamizar la harina con la levadura y la sal.
4. Incorporar poco a poco la harina a la mezcla líquida e ir amasando hasta que la masa no se pegue a las manos. Si se necesita más harina, añadir pero no demasiada para que la masa no quede seca y se rompa al hacer la forma.
5. Dar forma a las rosquillas y poner a calentar aceite de girasol en una sarten honda.
6. Freír las rosquillas en aceite no demasiado caliente para que se cuezan bien por dentro. Al ir sacándolas, hacerlo con cuidado y utilizando una espumadera porque las masas de harinas sin gluten se rompen con más facilidad.
7. Una vez fritas y retiradas a una fuente, dejar enfriar y espolvorear con azúcar glace por encima si se desea.

7/3/12

{petit déjeneur}

A veces el desayuno se convierte en mucho más que cualquier comida del día y eternizarlo entre las páginas de un libro, es una manera de empezar bien la mañana.


Los desayunos variados son los que no aburren, con los que se sueña despierta cuando los ojos se abren por la mañana, son los que una no se saltaría por nada del mundo.


No siempre se dispone del mismo tiempo pero cuando hay suficiente, merece la pena "perderlo" en el desayuno. Tampoco hace falta ser muy ocurrente, las cosas más apetitosas pueden ser las más sencillas.


{Feliz mañana}

28/2/12

La playa y el invierno, taboulé y crumble

Las playas del norte en invierno son tranquilas y reservan la intimidad de cada uno con su aire fresco, con su soledad y sin aglomeraciones. Por eso me gustan.


Ver el mar, respirar, cerrar los ojos... respirar, abrir los ojos y ver el mar.


Buscábamos una estela de sol, aunque fuera solo una, después de tantos días de lluvia y gris. Dicho y hecho, a tan solo unos kilómetros, en otro país y en una playa que queríamos conocer desde hace algún tiempo. 


Rompimos la monotonía y alimentamos nuestros deseos con un picnic delicioso al lado del mar. Un taboulé de quinoa que siempre aprovecho a cocinar por ser sin gluten y en sustitución del maravilloso couscous, en este caso con salmón.


Como postre había preparado un crumble para una comida con amigos y no lo dudé, siempre es un final perfecto. Me encanta variar las recetas del crumble y no me lo pensé dos veces cuando vi que tenía peras. Cada vez que veo peras y pienso en un postre, no puedo evitar pensar también en chocolate.


De vez en cuando hay que sacar tiempo para satisfacer nuestros anhelos, son bálsamos de sosiego y de paz interior magníficos y necesarios.


t a b o u l é   d e   q u i n o a   y   s a l m ó n

- 200g de quinoa blanca
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 2 zanahorias
-  ½ pimiento verde
- ¼ de calabacín
- 100 g de salmón ahumado
- ½ copa de vino
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal
- Pimienta negra
- Perejil / cebollino
- Col roja y col rizada para decorar

1. Lavar la quinoa y ponerla a hervir con una vez su volumen de agua y una pizca de sal.
2. Picar las verduras y el salmón muy pequeño.
3. Pasados 15 minutos, el agua se habrá absorbido y los granos de quinoa se reservarán.
4. Poner a calentar una sartén con aceite de oliva y rehogar cebolla y verduras a fuego lento. Cuando la cebolla comience a hacerse volviéndose más transparente, añadir la media copa de vino y esperar a que se evapore y quede todo el aroma concentrado en las verduras. Echar una gotita de vinagre.
5. Incorporar el salmón y dejar hacerse unos minutos.
6. Por último, añadir la quinoa que habíamos reservado y mezclar bien con todas las verduras y el salmón.
7. Salpimentar y poner perejil/cebollino al gusto.
8. Cortar en juliana unas hojas de col roja y rizada lavadas y decorar.
9. Este plato se puede servir templado o frío.

c r u m b l e   d e   p e r a s   y   c h o c o l a t e

- 4 peras grandes
- 175 g de azúcar 
- 100 g de fécula de maíz
- 25 g de harina de castaña (en caso de no tenerla, utilizar toda la cantidad de fécula de maíz
- 100 g de mantequilla
- 100 g de chocolate
- vainilla en polvo

1. Pelar las peras, cortarlas en dados y ponerlas en un bol junto a unas gotas de limón (para que no se oxiden) y con 75 g de azúcar. Reservar
2. Cortar el chocolate en trozos pequeños.
3. En un bol grande mezclar las harinas, la mantequilla en dados, la vainilla en polvo y el azúcar con los dedos haciendo migas. Refrigerar media hora.
4. Engrasar un recipiente para horno y precalentar el horno a 180ºC.
5. Colocar las peras en el fondo del recipiente junto con algo del chocolate troceado. Sacar las migas del frigorífico, añadir el chocolate restante y espolvorear por encima de las peras.
6. Hornear durante 45 minutos.
7. Servir tibio o frío.