Escribo desde un lugar gélido pero muy singular, tan singular como lo que os vengo a anunciar en este breve paréntesis de mi viaje.
Desde hoy comienzo a colaborar con el magnífico equipo de Singulares Magazine , una preciosa revista online y blog de decoración que seguro ya conocéis y sino os invito a pasaros por su web en la que podéis disfrutar de su primer número con un diseño, fotografía y reportajes estupendos.
Aquí podréis descubrir una deliciosa receta para estos días.
Me despido hasta muy pronto!
31/10/12
26/10/12
baila, bailarina!
Somos danzarines, nos gusta bailar por el mundo. Antes lo éramos dos y ahora lo somos tres así que estamos preparando las maletas.
c h e e s e c a k e a u x m y r t i l l e s
- 250 g de queso mascarpone
- 50 g de azúcar
- 25 g de maicena
- 3 huevos
- 75 g de arándanos
- ralladura de limón
1. Precalentar el horno a 180ºC e introducir una fuente con agua que utilizaremos para hornear el cheesecake al baño maría.
2. Separar las claras de las yemas. Montar las claras a punto de nieve.
3. Mezclar las yemas, el mascarpone, el azúcar, la maicena, la ralladura de limón y, por último, los arándanos.
4. Incorporar las claras en tres veces y con movimientos envolventes hasta conseguir una masa con aire.
5. Hornear a 180ºC durante 35-40 minutos, hasta que se dore su superficie e introduzcamos una aguja y salga limpia.
Mientras soñamos con nuestro viaje, os dejo con una sabrosa receta hasta la vuelta.
c h e e s e c a k e a u x m y r t i l l e s
- 250 g de queso mascarpone
- 50 g de azúcar
- 25 g de maicena
- 3 huevos
- 75 g de arándanos
- ralladura de limón
1. Precalentar el horno a 180ºC e introducir una fuente con agua que utilizaremos para hornear el cheesecake al baño maría.
2. Separar las claras de las yemas. Montar las claras a punto de nieve.
3. Mezclar las yemas, el mascarpone, el azúcar, la maicena, la ralladura de limón y, por último, los arándanos.
4. Incorporar las claras en tres veces y con movimientos envolventes hasta conseguir una masa con aire.
5. Hornear a 180ºC durante 35-40 minutos, hasta que se dore su superficie e introduzcamos una aguja y salga limpia.
22/10/12
una de muchas otras primeras veces
Las primeras veces son únicas y especiales en cualquier acontecimiento de nuestra vida. Hay muchas primeras veces que permanecen y no se olvidan, quizás porque se viven con ilusión y curiosidad.

La vida junto a Léa es un viaje con muchas paradas de muchas primeras veces. Cada día hay un cambio que no solo se queda en la retina del ojo, en un baúl o un diario, sino que va mucho más allá.
Esta semana Léa ha podido disfrutar de mis padres, o mejor aún: ellos han disfrutado de ella y de todas las novedades que acumula en sus casi recién cumplidos cinco meses. No es fácil estar lejos. Verles a los tres por la ranura de la puerta hacerse carantoñas, reír a carcajadas y jugar es algo muy emocionante difícil de olvidar.
La vida junto a Léa es un viaje con muchas paradas de muchas primeras veces. Cada día hay un cambio que no solo se queda en la retina del ojo, en un baúl o un diario, sino que va mucho más allá.
Esta semana Léa ha podido disfrutar de mis padres, o mejor aún: ellos han disfrutado de ella y de todas las novedades que acumula en sus casi recién cumplidos cinco meses. No es fácil estar lejos. Verles a los tres por la ranura de la puerta hacerse carantoñas, reír a carcajadas y jugar es algo muy emocionante difícil de olvidar.
Hemos aprovechado a pasear lo que la lluvia nos ha dejado y a tomarnos algunas tazas calentitas acompañadas de algún dulce casero mientras charlábamos. Todo eso ya compensa la distancia.
Hasta muy pronto con una nueva receta y más historias para compartir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)