No recuerdo apenas el sueño pero intuyo que volví a los recuerdos del viaje a Sudáfrica y enseguida me vino a la mente la imagen de la tienda del Tío Sam en Stellenbosch, ese tipo de lugares donde lo mismo se compra, que se comercia, que se venden multitud de cosas: antiguas, inservibles, comestibles, de segunda mano, únicas... un batiburrillo de cachivaches y cocadas que me tuvieron un par de horas dando vueltas, mirando y remirando.

Allí encontré, además de otras cosas, un libro de cocina tradicional sudafricana al que he recurrido nada más levantarme buscando el "mealie porridge" de Cape Town, "putupap" para los zulúes. Ningún país africano se ha visto alejado de la influencia del maíz por lo que su uso en cocina se ha extendido en todo el continente a lo largo de la historia.
Tradicionalmente se hace con agua cocida, harina de maíz y sal pero yo he añadido un poco de leche para que quede más cremoso y una rama de canela para darle el toque aromático dulce del desayuno. Además la canela es estimulante, lo cuál no viene nada mal estos días.
Permitidme desearos que no os falte la energía ni el night and daydreaming.